la integración.[/iconbox]

Un plan de acción en 4 etapas.
Redacción del Plan de Accesibilidad
1. Marco legal vigente autonómico, nacional y europeo.
2. Presentación de la empresa: datos globales, posición, implantación…
3. Definición de la Estrategia global de la empresa en materia de accesibilidad.
4. Puesta en valor de las acciones realizadas por la empresa en sus instalaciones,
servicios y productos en materia de accesibilidad.
5. Compromisos de la empresa en la mejora de la accesibilidad universal hacia trabajadores y clientes.
6. Análisis y recomendaciones para la adecuación de las webs y APPS.
7. Análisis del cumplimiento de la legislación laboral vigente en materia de contratación a personas con discapacidad.
8. Plan de Formación
9. Política de la empresa con entidades del sector de la discapacidad.
10. Orientación en la búsqueda de las ayudas y fondos europeos
11. Análisis de las soluciones tecnológicas aplicables en materia de Accesibilidad Inteligente.
12. Creación de Laboratorio de la accesibilidad en la empresa
13. Compromisos de Calidad de la empresa con accesibilidad: Asesoría básica para los trámites para la Certificación UNE 170001-2 de accesibilidad universal.
Radiografía exhaustiva y recomendaciones de mejora
1. Todas las oficinas centrales.
2. Centros de trabajo.
3. Oficinas de atención al cliente.
4. Sistemas de información y comunicación.
5. Sistemas de venta y postventa
INICIO DE LA CERTIFICACIÓN UNE 170001-1-2
Realización de consultoría para inicio proceso de certificación UNE 1700001-1.
Cumplimiento de los requisitos DALCO.
Diseño y documentación del sistema de gestión de la accesibilidad universal según la certificación UNE 170001-2 compatible con la ISO 9001
Certificación
Auditoría por parte de cualquier entidad autorizada por la ENAC en la especificación UNE en ISO 17001-2